Vie. May 16th, 2025

Jonathan García / Palestra

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició en esta tercera semana de mayo el proceso de votación anticipada para personas en situación de postración como parte del proceso de elección del Poder Judicial.

Ante ello, el delegado del INE en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, informó que para esta elección “inédita” de juzgadores sólo se registraron 150 potosinos en esta modalidad de postración con un promedio de 12 personas por Distrito. Esta cantidad de personas es alta en toda la entidad.

A pesar del optimismo por parte de los organismos electorales para hacer de esta elección extraordinaria un hallazgo importante en México, el delegado Aispuro Cárdenas reconoció que existe una amplia incertidumbre no solo de la ciudadanía, sino entre los mismos candidatas y candidatos, pues perciben que poco electorado esta realmente informado de salir a votar el primero de junio de 2025.

«No hemos tenido mayor problema, no a la vista. No sé detrás, no sé en los subterráneos, pero a la vista no nos ha representado ningún problema (…). Me parece hasta irresponsable decir desde circuitos que no tienen que meterse con la elección, que no estamos haciendo el trabajo correcto. Estamos haciendo lo que tenemos que hacer», afirmó.», aseguró.

Finalmente, se le cuestionó su opinión sobre las bardas pintadas con mensajes que incitan a la ciudadanía a votar en la elección judicial, pero con tipografía y colores alusivos a partidos políticos. Aispuro aclaró que el INE no tiene competencia para investigar estos hechos.

«A quien tendríamos que preguntarle, y ustedes los medios, es a las fiscalías, la estatal y la federal», añadió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *