Jonathan García / Palestra
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, confirmó que la Universidad Rosario Castellanos sí comenzará actividades en agosto de este año con una inversión bipartita de 320 millones de pesos, de los cuales 160 millones provendrán de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y otros 160 millones de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE).
Cabe mencionar que el pasado lunes 19 de mayo sostuvo una reunión con la rectora de la Universidad Rosario Castellanos, Alma Xóchitl Herrera, con quién definió detalles del arribo de la universidad a San Luis Potosí.
De acuerdo a lo anterior, el Gobierno Estatal ya cuenta con el terreno e instalaciones necesarias para implementar la universidad federal, y estarán ubicadas en un edificio espejo de la Universidad Tecnológica de Soledad de Graciano Sánchez y no en el plantel de Rioverde. Sumado a ello, se habilitará un edificio que no estaba en uso, así como otros espacios complementarios, incluyendo canchas deportivas.
“Estamos listos para que la presidenta Claudia Sheinbaum lo arranque ya en el mes de agosto, invitamos a todos los jóvenes potosinos a que una vez que se apertura la plataforma de la universidad en San Luis Potosí están inscribiéndose para hacer sus prácticas en el mes de junio para después arrancar sus estudios en la carrera”, aseveró.
Asimismo, puntualizó que, con la adaptación de los dos edificios esperan recibir entre 600 y 800 estudiantes a las dos carreras que se ofertarán como lo son Ingeniería Robótica e Inteligencia Artificial, destacando que una de las carreras tendrá una duración de tres años, mientras que la otra aún está en proceso de definición.
Por último, el gobernador Gallardo Cardona destacó la colaboración del IPICYT y del COPOCYT en el desarrollo del plan curricular, los cuales ya han sido presentados a los encargados correspondientes del programa académico de Ingeniería en Robótica, señalando que es una carrera que responde a la demanda del sector industrial.