Vie. May 23rd, 2025

Jonathan García / Palestra

A nivel nacional, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha iniciado un paro laboral en demanda de múltiples denuncias, entre las que destacan mejoras salariales, mayor asignación de plazas docentes y la derogación de la Ley del ISSSTE. Esta última regula los criterios de pensión, jubilación y retiro de servidores públicos y trabajadores del Estado.

En respuesta a la problemática, Juan Carlos Bárcenas, secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en San Luis Potosí, aclaró que hasta ahora no existe información oficial que confirme la participación de agremiados de su sección en el paro convocado por la CNTE.

“Hemos dialogado con los trabajadores de la educación y con los integrantes de nuestra sección, a quienes hemos expuesto de manera clara las posturas que estamos negociando. Nuestro enfoque ha sido siempre privilegiar el diálogo en las mesas de acuerdos y buscar el consenso”, declaró.

El dirigente docente subrayó que desde San Luis Potosí se impulsa una agenda para mejorar las condiciones de jubilación del magisterio, y reiteró que el SNTE mantiene su compromiso de respaldar a sus agremiados en la búsqueda de mejores condiciones salariales y prestacionales.

Sumado a ello, recordó que el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, presentó recientemente en el Senado de la República una propuesta para retomar el artículo transitorio trigésimo. Esta medida permitiría que los trabajadores se jubilen con el último salario percibido.

Por último, Bárcenas Ramírez enfatizó que el SNTE trabaja en la construcción de una ruta viable para garantizar una jubilación digna, ya que, de acuerdo con diversos estudios, el actual sistema de cuentas individuales reduce el ingreso de los jubilados entre un 40 y 50%, lo que compromete su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *