Palestra / San Luis Potosí
La Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, aprobó el dictamen de la iniciativa presentada por la Diputada Brisseire Sánchez López, mediante la que promueve adicionar la fracción V al artículo 10 de la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes del Estado de San Luis Potosí, que busca el acceso a servicios y prestaciones de los programas de atención a migrantes, así como garantizar en todo momento el respeto y protección de sus derechos humanos.
San Luis Potosí se considera que es un estado con altos índices migratorio y también un destino importante para personas con necesidad de protección internacional, luego de que en el 2021 fue el séptimo lugar en otorgamiento de Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH), y el noveno en emisión de Tarjetas de Residencia Permanente (TRP) a personas que obtuvieron la condición de refugiado.
El presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, diputado Marcelino Rivera Hernández, explicó que el dictamen se aprueba en razón de visibilizar la actividad migrante que se presenta en el estado.
“Lo que nos lleva a prestar atención, es que, dentro de estos grupos de migración, se encuentra un sector aún más vulnerable, que sin lugar a dudas requiere de atención prioritaria, que son: las niñas, niños y adolescentes, que se convierten en el sector de mayor riesgo; lo que se apoya con el dato, el que emite el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), que de manera anual transitan más de 80 mil núcleos familiares migrantes”.
También se consideró que la infancia migrante enfrenta situaciones muy complejas y desafíos significativos en todo el mundo. “Las niñas, niños y adolescentes que migran, ya sea acompañados o solos, suelen hacerlo debido a la pobreza, la violencia, la falta de acceso a servicios básicos o la búsqueda de una vida mejor, enfrentando en sus trayectos, riesgos como hambre, frío, explotación, discriminación y violencia”.
El legislador resaltó que en este tenor, se impone la pertinencia de adicionar la fracción V al artículo 10 de la Ley de Atención a Migrantes del Estado, para reconocer el derecho de salvaguardar el principio del interés superior de la niñez, con relación a las niñas, niños y adolescentes migrantes; resultando en gran beneficio para todas y todos aquellos menores que transitan por el territorio potosino, en virtud de ser un grupo que requiere de atención prioritaria, y a quienes se debe garantizar sus derechos fundamentales
Los trabajos de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, estuvo encabezada por su presidente, diputado Marcelino Rivera Hernández; vicepresidenta, diputada Frinné Azuara Yarzábal; secretario, diputado Luis Emilio Rosas Montiel; y vocales, diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputada Dulcelina Sánchez De Lira y la diputada Mireya Vancini Villanueva.
La iniciativa será turnada al Pleno del Congreso del Estado para sus análisis y discusión.