Palestra / San Luis Potosí
Durante dos días, 23 y 24 de mayo, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) realizó el evento Geek +, que reunió a amantes de esa cultura, del anime y mucho más, en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200), para disfrutar de un espacio en donde se desarrollaron charlas, talleres, exposiciones y un mercadito relacionados con la tecnología, ciencia ficción, fantasía, videojuegos y más.
El evento fue realizado por entidades de la UASLP, como la Secretaria de Cultura, la Secretaría de Vinculación Social Universitaria, la Dirección de Radio y Televisión Universitaria y con patrocinio de la empresa Magna.
En la inauguración, la licenciada Cynthia Valle Meade, secretaria de Cultura recordó cómo nació esta apuesta por llevar parte de la cultura pop, geek y de las industrias creativas a los espacios académicos, “hoy, tres ediciones después, ha crecido de forma exponencial, gracias al trabajo de la comunidad universitaria que comparte una misma visión que entiende que no sólo es entretenimiento, sino una forma de ver, crear y transformar el mundo”.
“Cuando inícianos este proyecto, lo hicimos con la convicción de que los cómics, los videojuegos, el cosplay y todas estas expresiones que han formado parte del imaginario colectivo y de nuestras pasiones imaginarias tienen un lugar en la Universidad. Hoy podemos decir que Geek + es un espacio donde el conocimiento, la creatividad y la tecnología encuentran un lugar para proyectarse en el futuro”, señaló.


Por su parte, el ingeniero Nico Jiménez Hernández, curador y organizador del evento, mencionó la importancia de realizar estas actividades dentro del estado, que cada vez más cobran mayor relevancia, “cuando imaginamos este encuentro por primera vez, lo hicimos pensando en todo aquello que nos marcó como niños y jóvenes, en las historias que nos hicieron soñar, los mundos que nos hicieron mirar más allá de lo posible, los personajes que, sin proponérselo, nos acompañaron en momentos clave de nuestra vida, y también pensamos en cómo eso, que parecía sólo entretenimiento podría convertirse en una herramienta poderosa de aprendizaje y conexión colectiva”, dijo.
“Hoy el Geek + no sólo es un evento, es un espacio donde convergen generaciones, disciplinas, talentos y formas, que muchas veces no encontraba un lugar dentro de las instituciones y aquí la encuentran para ser abrazadas. Cada charla, stand, taller y cosplay, son parte de una conversación más amplia, de cómo narramos el presente, imaginamos el futuro y cómo decidimos ser parte activa en la construcción de ambos, eso también es cultura viva, en movimiento y diversa”, agregó.
Durante los dos días de la actividades, las y los asistentes disfrutaron de charlas de expertos como Josué Velázquez de Corazón de Juguete; Zain Ramírez, maestro en diseño y desarrollo de videojuegos; Diego Arzana de Magna México; Pilar Suárez, Sara González y Arturo Amaya de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur, entre otros.