Mié. May 28th, 2025

Jonathan García / Palestra

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que el suministro de agua proveniente de la presa El Realito comenzará a regularizarse en un plazo estimado de 24 a 36 horas. Esto ocurre tras seis días de interrupción por una falla en el acueducto de la presa, la cual fue subsanada parcialmente durante la noche del domingo 26 de mayo, cuando se reanudó el flujo hacia la capital potosina.

No obstante, el alcalde advirtió que el vital líquido que ha comenzado a llegar aún no es apta para el consumo humano. Explicando que durante el periodo sin servicio se acumuló lodo en los ductos, lo que ha provocado que el líquido llegue en condiciones turbias y contaminadas.

“Ayer se cumplieron seis días sin agua. En ese tiempo se acumula lodo en las tuberías y, cuando se reanuda el flujo, el agua llega sucia, no es potable. Tomará entre 24 y 36 horas para que llegue limpia”, declaró Galindo.

Cabe recordar que la más reciente falla en el sistema El Realito se registró el pasado 19 de mayo, afectando a diversas colonias de San Luis Potosí. Esta representa la séptima interrupción del servicio en lo que va de 2025 y la número 83 desde que el acueducto comenzó a operar.

Ante esta situación, el organismo operador Interapas activó pozos de reserva para mitigar el impacto del desabasto en la población, sin embargo, se han visto rebasado por la demanda de la ciudadanía perteneciente a la capital potosina.

Actualmente, la situación de la presa El Realito sigue siendo un conflicto permanente para la zona metropolitana de San Luis Potosí, ya que por las fallas de su acueducto termina por dejar sin agua a más de 100 colonias en la capital; situación que ocurre desde la creación de la presa ubicada en Guanajuato, desde el año 2015.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *