Mié. May 28th, 2025

Jonathan García / Palestra

San Luis Potosí podría registrar el primer caso en el que se aplique la recientemente aprobada Ley Anti-Halconeo, tras la detención de un individuo acusado de realizar labores de vigilancia delictiva. El presunto implicado operaba un vehículo sedán disfrazado como unidad de una conocida empresa de telecomunicaciones, desde el cual, al parecer, monitoreaba movimientos en zonas estratégicas.

Así lo informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien resaltó que al momento del arresto se le encontraron cámaras de videograbación y artefactos ponchallantas. Además, el propio detenido habría mencionado los sitios donde previamente había instalado equipo de vigilancia.

“Ya existe un tipo penal que permite iniciar una carpeta de investigación. Antes se contenían estas actividades, pero ahora se actuará conforme a derecho gracias a la nueva legislación”, declaró.

Torres Sánchez también confirmó que ya comenzaron a retirar las cámaras que esta persona instaló en la vía pública. Se presume que eran utilizadas para actividades ilícitas como parte de una red de observación al servicio de la delincuencia organizada.

Esta detención abre un precedente en la aplicación de la Ley Anti-Halconeo, diseñada para combatir la colaboración (directa o indirecta) con el crimen organizado mediante prácticas de espionaje, monitoreo o seguimiento ilegal de autoridades y fuerzas de seguridad.

Por último, subrayó que esta normativa llena un vacío legal, ya que anteriormente no existían mecanismos específicos para sancionar este tipo de conductas. La investigación y el proceso judicial se llevarán a cabo en coordinación con la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *