Palestra / AFP
Moscú acusó este martes a Kiev de intensificar los bombardeos con el objetivo de perturbar las conversaciones de paz y afirmó que los masivos ataques lanzados por sus fuerzas contra Ucrania fueron una «respuesta» a las acciones de drones ucranianos en su territorio.
Los esfuerzos liderados por Estados Unidos para forzar el inicio de negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania no han registrado avances y el presidente Donald Trump ha expresado su frustración con ambas partes.
Las autoridades ucranianas acusaron el lunes a Rusia de lanzar el mayor ataque con drones desde el inicio de la ofensiva en 2022.
«Kiev, con el apoyo de algunos países europeos, ha tomado una serie de medidas de provocación para frustrar las negociaciones iniciadas por Rusia», afirmó el Ministerio de Defensa ruso, que añadió que el ejército ruso está atacando Ucrania «en respuesta a los ataques masivos con drones ucranianos contra regiones rusas».
Rusia defiende que sólo atacó «objetivos militares» en Ucrania, pese a que el domingo las autoridades reportaron la muerte de 13 civiles, incluidos tres niños.
Moscú afirmó que lanzó los intensos bombardeos después de que Ucrania atacara el país con más de 1.465 drones desde el 20 de mayo y que estos bombardeos hirieran a civiles rusos, incluido mujeres y niños.
Las autoridades rusas advirtieron que continuarán sus bombardeos «en respuesta a cualquier ataque» o provocación de Ucrania.