Mié. May 28th, 2025

Palestra / San Luis Potosí

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), escuchó y atendió a trabajadores del invernadero Santa Rita, quienes piden el pago de utilidades laborales del 2024, sin embargo debido que aún se sigue resarciendo el daño ocasionado por el abandono de la herencia maldita no hubo ganancias.

El titular de la Sedarh, José Luis Díaz Salinas, explicó a trabajadores de ese centro de producción agrícola que debido a que se pagaban las deudas y pérdidas que recibió del sexenio pasado no hubo ganancias del año pasado.

Además, agregó que este 2025, que registra mejores ventas y exportaciones de tomate cherry y pepino, podrían resultar afectados con los aranceles que podrían iniciar a partir del 1 de junio, en Estados Unidos, por decreto del Presidente Donald Trump.

Díaz Salinas estuvo este 26 de mayo, con representantes del Centro de Producción Agrícola de Santa Rita, para darle atención al sector que lo requiere, junto a personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que busca también frenar la aplicación de aranceles, en perjuicio de los productores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *