Mié. Jul 16th, 2025

Jonathan García / Palestra

El proyecto para construir la presa Las Escobas en San Luis Potosí sigue en pausa mientras la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estudia una opción alternativa para garantizar el suministro hídrico en la zona metropolitana. Se trata de un sistema de cuencas profundas de agua subterránea ubicadas en el municipio de Villa Hidalgo, informó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

De acuerdo con el mandatario, los primeros estudios técnicos han identificado un acuífero importante que podría aprovecharse mediante la instalación de una serie de pozos profundos y la construcción de un acueducto que conectaría esta fuente directamente con la capital potosina. Esta alternativa, de ser viable, ofrecería una solución definitiva al problema de desabasto de agua que afecta a la región.

“En Conagua encontraron cuencas profundas en Villa Hidalgo, y se contempla la posibilidad de perforar pozos profundos y construir un acueducto hacia la capital, con lo que se resolvería de manera definitiva el desabasto de agua en la ciudad”, explicó Gallardo Cardona.

El gobernador aclaró que aún no se ha tomado una decisión definitiva, ya que se espera el resultado del estudio técnico que confirme la factibilidad del proyecto. Mientras tanto, reiteró que la construcción de la presa Las Escobas continúa vigente.

“Estamos a la espera de los resultados del estudio; si es favorable, habría agua garantizada para los próximos 50 años en San Luis Potosí”, aseguró.

Cabe recordar que la presa Las Escobas fue anunciada a principios de 2025 como la principal solución para el suministro de agua en la capital potosina, en un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal y estatal. Aunque se había previsto que las obras comenzaran en agosto, hasta ahora no se ha establecido una fecha oficial para el inicio de la construcción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *