Palestra / San Luis Potosí
En el marco de la gira de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo en el estado de San Luis Potosí se realizó la inauguración de la Torre de imagenología, laboratorio y hemodiálisis del Hospital General IMSS Bienestar de Rioverde. Asimismo, el director general de esta institución, Alejandro Svarch Pérez, junto con la Jefa del Ejecutivo Federal, llevaron a cabo una reunión de trabajo para supervisar los avances de la federalización en la entidad y dar seguimiento a las acciones enfocadas en el fortalecimiento del modelo de atención médica gratuita y universal.
Durante su participación en el evento protocolario de inauguración, la Presidenta informó que se dará una inversión adicional a San Luis Potosí para el IMSS Bienestar. “Son 200 millones de pesos este año para que todos los quirófanos estén funcionando y todos los equipamientos que requieren los centros de salud y los hospitales, además de la Clínica es Nuestra”.
Asimismo, la mandataria anunció que próximamente las y los habitantes de Ciudad Valles tendrán un hospital digno, por lo que se hacen las gestiones para determinar si será rehabilitación o una nueva unidad.
En compañía del gobernador de la entidad, Ricardo Gallardo Cardona y del secretario de salud, David Kershenobich Stalnikowitz, el titular del IMSS Bienestar señaló que la obra de ampliación de este Hospital que hoy se inaugura comenzó en agosto de 2023 y se invirtieron más de 500 millones de pesos. “Hoy inauguramos el área de imagen con el primer razonador público y la primera tomografía pública de esta región del estado. También inauguramos la sala de hemodinamia y el laboratorio de última tecnología”.
Al realizar un recorrido por el Hospital General IMSS Bienestar de Rioverde, se informó que gracias a la ampliación de esta unidad cuenta con 82 camas censables, 46 camas no censables, 18 consultorios y dos quirófanos. Esta unidad beneficia a 205 mil 592 personas de las localidades de Alaquines, Cárdenas, Cerritos, Ciudad del Maíz, Ciudad Fernández, Lagunillas, Rayón, Rioverde, San Ciro de Acosta, San Nicolás Tolentino y Santa Catarina.
Este hospital cuenta con los servicios de urgencias, tococirugía, medicina interna, cirugía general, ginecoobstetricia, pediatría, traumatología y ortopedia, urología, psiquiatría, dermatología, oftalmología, geriatría, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y Unidad de Terapia Intensiva Neonatal, entre otros.
Además, Svarch Pérez añadió que en San Luis Potosí, el IMSS Bienestar intervendrá más de ocho quirófanos desde Ébano hasta Tamazunchale.
Avances en la consolidación del IMSS Bienestar en San Luis Potosí
En el estado de San Luis Potosí, el IMSS Bienestar atiende a más de millón y medio de personas que no cuentan con seguridad social, a través de una infraestructura compuesta por 184 clínicas, 19 Unidades de Especialidades Médicas (UNEMEs), 12 hospitales de segundo nivel y tres más de tercer nivel en la entidad. Estas unidades médicas se encuentran divididas en seis regiones operativas de conducción médica: Ciudad Valles, Matehuala, Río Verde, San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Tamazunchale.
En lo que va de 2025 se han realizado más de 784 mil consultas y más de 11 mil cirugías. Adicionalmente, se informó que el Programa La Clínica es Nuestra beneficiará a las 203 clínicas IMSS Bienestar en la entidad, proyectando una inversión de 157.4 millones de pesos.
Por último, en este encuentro, se informó sobre los avances en infraestructura hospitalaria en el estado. En junio de 2022 fue inaugurado el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Ignacio Morones Prieto” en el cual se invirtieron 1,708.4 millones de pesos. Este hospital de tercer nivel de atención cuenta con una amplia cartera de servicios como resonancia magnética, tomografía, laboratorio clínico y de patología, anestesiología, quimioterapia, hemodiálisis, entre otros. Además, tiene 247 camas censables, 194 camas no censables, 85 consultorios y 14 quirófanos.