Palestra / San Luis Potosí
San Luis Potosí está en condiciones de cubrir la demanda de vivienda económica que se enfrenta en la actualidad gracias a la coordinación institucional que se tiene entre los tres órdenes de gobierno, donde se podrá beneficiar a las y los trabajadores de la entidad.
Coincidieron en señalar, el presidente de la Directiva de la LXVI Legislatura, diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno y; el presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable, diputado César Arturo Lara Rocha, quienes participaron en el marco de “La Firma del Convenio de Colaboración para la Construcción de Vivienda de Interés Social en el Estado de San Luis Potosí” a través del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
Al evento acudieron, los titulares de Dirección de Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; la Dirección General de la Comisión Nacional de Vivienda; y el Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores del Gobierno Federal.
El presidente de la Directiva del Congreso del Estado, diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, señaló que “este convenio tiene un gran sentido social y económico, porque el Gobierno Federal a través de sus dependencias, tienen un programa muy ambicioso para la construcción de más de un millón de vivienda a nivel nacional, donde San Luis Potosí, será uno de los beneficiarios, gracias a la coordinación que existe entre los diferentes niveles de gobierno”.
Expuso que este programa permitirá la construcción y acceso a vivienda con un interés bajo para las y los trabajadores; este programa también contempla la construcción de vivienda para los jóvenes que se verán beneficiados mediante la creación de un censo que tiene como objetivo que el Gobierno Federal arranque, la construcción de vivienda para finales de este mes y con una meta de edificar las primeras 50 mil viviendas para San Luis Potosí.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable, diputado César Arturo Lara Rocha, consideró que la realidad es que estos convenios son muy positivos, porque San Luis Potosí es una de las entidades carentes de vivienda económica.
“La expectativa es favorable, porque todos aquellos que no pueden acceder a un crédito de vivienda dentro de las instituciones de la federación como Infonavit, ahora podrán acceder a este tipo de programas, privilegiando en todo momento la coordinación y participación activa de ambos gobiernos, así como las y los presidentes municipales, porque son ellos quienes ponen la tierra y a partir de esto, se puede detonar lo que es una necesidad como lo es la creación de vivienda económica para estos sectores”.
El evento se desarrolló en el Centro de Convenciones Potosí, con la presencia de funcionarios federales, estatales y municipales, así como las y los diputados locales; José Roberto García Castillo, Nancy Jeanine García Martínez, Carlos Artemio Arreola Mallol, y Jessica Gabriela López Torres.