Vie. May 9th, 2025

Palestra / San Luis Potosí

La comunidad del barrio de Tlaxcala, en San Luis Potosí, ha sido testigo de un robo ocurrido en una rotonda del jardín local, donde una de las esculturas dedicadas al sonidero Juan Manuel Quistián, conocido como «El Rey del Wepa», fue retirada de su base. La pieza sustraída formaba parte de un conjunto escultórico instalado en el marco de un homenaje póstumo al músico, realizado por el escultor Juan Gorupo.

El conjunto, compuesto por tres figuras de bronce, incluía dos bailarines a los lados y la figura central de «El Rey del Wepa» sosteniendo un micrófono, característica de su estilo en los eventos sonideros. La escultura que fue robada representaba una figura femenina bailando al ritmo de la música del sonidero. Este conjunto fue instalado en el renovado Barrio Mágico de Tlaxcala, espacio público recientemente rehabilitado para destacar la cultura local.

El homenaje buscaba resaltar la influencia de Juan Manuel Quistián en la música de la región, especialmente en la escena del sonidero, donde fue una figura clave a través de su participación en el Kiss Sound. Las esculturas instaladas en el barrio tenían como objetivo recordar su legado en la cultura musical potosina, que marcó generaciones en los eventos de baile y música que organizaba.

Con información de El Universal y Plano Informativo.