Mar. Abr 1st, 2025

Palestra / Ciudad de México

En un paso fundamental hacia el reconocimiento de las personas cuidadoras en San Luis Potosí, el diputado Marco Antonio Gama Basarte presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para adicionar un artículo a la Constitución local, con el objetivo de garantizar el derecho al cuidado y crear un Sistema Estatal de Cuidados.

Destacó la importancia de esta propuesta, que busca atender la creciente demanda de apoyo para quienes dedican su tiempo y esfuerzo al cuidado de familiares en situación de dependencia. Señaló que este trabajo no solo implica una gran inversión de tiempo, sino también un desgaste económico, físico y emocional, factores que han sido históricamente invisibilizados.

“La realidad del envejecimiento demográfico y el aumento de enfermedades crónico-degenerativas hacen cada vez más urgente visibilizar, apoyar y dar certeza jurídica a las personas cuidadoras”, expresó Gama Basarte.

En su intervención, el diputado hizo un reconocimiento especial a la colectiva de mujeres cuidadoras, representada por diversas activistas presentes en la sesión. Asimismo, reafirmó el compromiso de Movimiento Ciudadano para respaldar esta iniciativa y sumar esfuerzos con todas las fuerzas políticas para consolidar un marco normativo que garantice el bienestar de las personas cuidadoras y de quienes dependen de ellas.

El Sistema Estatal de Cuidados propuesto contempla la ampliación de servicios, la regulación de los sectores público y privado en esta materia, así como la profesionalización y mejora de las condiciones laborales de quienes desempeñan esta labor. Además, se alinea con esfuerzos similares implementados en entidades como la Ciudad de México, Jalisco, Guerrero y Morelos.

“La importancia de las demandas de las personas cuidadoras no debe seguir siendo menoscabada. Esta propuesta tiene el potencial de generar un impacto positivo en su calidad de vida y en la salud pública en general”, enfatizó el diputado.

La iniciativa ha sido turnada a comisiones para su análisis y discusión, con la expectativa de que se convierta en un referente de justicia social y bienestar en San Luis Potosí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *