Jonathan García / Palestra
Los derechohabientes de San Luis Potosí afiliados al IMSS-BIENESTAR han manifestado su incomodidad con el sistema de salud federal debido a la escasez de medicamentos e insumos en los hospitales generales de las cuatro regiones de la entidad.
Ante esta situación que aqueja a la ciudadanía, la titular de Salud del Gobierno Estatal, Leticia Gómez Ordaz, señaló que la Federación ya está regulando el abastecimiento de medicamentos, no solo en San Luis Potosí, sino también en las demás entidades federativas.
Cabe mencionar que en junio del 2024 el Ejecutivo Estatal realizó el cambio de estafeta con el IMSS-BIENESTAR al cederle la operatividad del sistema de salud potosino, y fue a finales de diciembre del año pasado cuando se consolidó dicha transición.
«A partir de esa fecha la administración de los hospitales y la operación de los mismos la tiene en su poder y administración el IMSS-BIENESTAR. Nosotros apoyamos con la gestión y también hacemos las notificaciones correspondientes al proyecto federal», mencionó.
En ese sentido, la funcionaria estatal explicó que la Federación presento complicaciones para abastecer medicamentos a San Luis Potosí durante diciembre del 2025, fecha donde el gobernador Ricardo Gallardo Cardona pidió a la Secretaría de Salud Estatal hacer una compra emergente para apoyar al Gobierno Federal; desde ese mes a la fecha el Estado no ha realizado otra compra médica.
«En diciembre del año pasado por el tema de la consolidación (transición) tuvieron algunas dificultades desde el nivel federal, incluso el gobernador instruyó un compra emergente de parte del Estado para que los hospitales no sufrieran algún rezago. A partir de ahí la situación se ha ido regularizando», concluyó.