Vie. Abr 18th, 2025

Jonathan García / Palestra

En lo que va del año 2025, la Secretaría de Salud Estatal de San Luis Potosí lleva detectados 218 casos de dengue, los cuales no han requerido de hospitalización severa y tampoco han derivado fallecimientos por la enfermedad, informó la titular de la dependencia, Leticia Gómez Ordaz.

La funcionaria de salud reconoció que las altas temperaturas provocadas por el cambio climático podrían complicar el panorama del dengue durante el resto del año, sin embargo, resaltó que desde la Secretaría de Salud van a intensificar los trabajos para salvaguardia a la población potosina de la enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito; razón por la cual hizo un llamado a la población para evitar espacios de mucha afluencia del insecto.

“Es importante hacer la invitación a la población a evitar guardar llantas, botellas, en cualquier lugar donde se pueda juntar agua, porque eso siempre sirve como criadero, sobre todo en temporadas de altas temperaturas”, advirtió.

Ante esta situación, Gómez Ordaz añadió que al inicio de abril comenzaron a realizar una jornada de descacharrización, la cual es una medida clave para prevenir la proliferación del mosquito. Esta acción se está llevando a cabo en conjunto con las administraciones municipales del estado, principalmente enfocada en la zona Huasteca que es el sitio donde más se prolifera el mosquito por la humedad.

“Se logró que para este 2025 tengamos en especie una mayor proporción de sanitizante y también incrementar el equipo tanto con el que van a contar las personas que hacen el trabajo de vectores, así como más vehículos para poder abarcar más colonias. Aquí dependemos muchísimo con la buena coordinación que tengamos con los ayuntamientos”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *