Jonathan García / Palestra
La creación del nuevo municipio Villa de Pozos generó un paro de labores para las obras impulsadas por el sector inmobiliario, principalmente por los trámites de construcción que ahora debe emitir la naciente administración municipal. A seis meses de la municipalización, Pozos continúa siendo atractivo para el desarrollo inmobiliario de la zona metropolitana de San Luis Potosí, declaró la Concejal Presidenta, María Teresa de Jesús Rivera Acevedo.
Señaló que el municipio 59 es una opción factible y práctica para las ciudadanía que realiza su vida laboral en la zona industrial, pues cotidianamente el embotellamiento vehicular en la Carretera Federal 57 llega a provocar un regreso hacía sus hogares de hasta tres horas, tanto en el trayecto de ida como el de regreso.
Asimismo la concejal presidenta Rivera Acevedo puntualizó que los proyectos inmobiliarios propuestos al nuevo municipio deben tener un enfoque donde se beneficie la calidad de vida de los poceños, garantizando una calidad de vida amena para las familias vivientes desde que la zona era delegación.
“En sus horas pico es un tremendo desorden por el tráfico, y muchos de los trabajadores ya lo que buscan es la cercanía a sus domicilios y descansar; hay a quienes les toman hasta tres horas para llegar a su casa. Yo siempre lo he dicho y lo voy a replicar, mientras sea un beneficio para los poceños va a ser bienvenido. Hay que dar continuidad al desarrollo”, explicó.
Cabe mencionar que en una declaración reciente, la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en San Luis Potosí, Olga Espitia Lanuza, anunció que en Villa de Pozos se reactivaron la tramitación de créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), acción positiva que contribuye al desarrollo de la nueva municipalidad.