Jonathan García / Palestra
A pesar de los esfuerzos por parte de los tres niveles de gobierno para fortalecer la seguridad pública en las cuatro regiones de San Luis Potosí, todo parece indicar que la población continúa expuesta a la inseguridad en las calles y carreteras, pues tan sólo en el primer trimestre del 2025 la entidad registra 648 robos de vehículos y motocicletas.
Estas cifras son de acuerdo a un informe emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública donde expone la vulnerabilidad de la ciudadanía conductora al momento de realizar sus trayectos hacia sus espacios de actividad cotidiana o viajes vacacionales rumbo a otros municipios.
Según el informe del Secretariado de Seguridad, el mes de enero y febrero del presente año han sido activos para la células delictivas, ya que se reporta hasta el momento 324 robos de vehículos automotor y 149 robos de coches de cuatro ruedas dando un total de 473 atracos a conductores; los cuales 59 fueron realizados con violencia y 90 sin violencia.
En suma a ello, el robo a motocicletas también es de los actos delictivos más reportados en la zona metropolitana de San Luis Potosí, y de acuerdo a la exposición de la información federal, actualmente se registran 175 motos robadas, siendo el mínimo porcentaje el robo con violencia, pues solo se registra 28 casos, mientras que la categoría sin violencia tiene un registro de 147 casos.
Por último y no menos importante en el listado del Secretariado de Seguridad Federal es el robo de autopartes. En la entidad potosina registra un total de 33 robos de partes de vehículos y motocicletas donde en cuatro casos los infractores utilizaron violencia directa hacía las víctimas y 29 restantes no hubo actos violentos para consolidar el delito.
Ante dicha problemática, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí ha exhortado a los 59 Ayuntamientos Municipales mayor coordinación para contrarrestar este tipo de robos, así como otros catalogados en el fuero común a nivel nacional. Además de que diversas organizaciones de transportistas y población en general siguen exigiendo a las autoridades mejorar las estrategias de seguridad en tramos carreteros y colonias para no continuar viviendo estos robos a su patrimonio.