Jonathan García / Palestra
Aunque Gobierno del Estado de San Luis Potosí ha referido recientemente sobre la cancelación del contrato con la presa “El Realito”, pues su deficiente operatividad genera un desabasto de agua constante en la zona metropolitana, desde el Congreso del Estado desconocemos la información sobre el avance del caso contractual, pero la postura legislativa será de respaldo, informó la diputada local del Grupo Parlamentario de Morena, Nancy Jeanine García Martínez.
De acuerdo a lo anterior, el cuestionamiento fue si la Comisión Estatal del Agua (CEA) han compartido a la Comisión del Agua del Poder Legislativo potosino alguna información relevante en torno al posible ‘rompimiento’ del contrato entre el Estado con la empresa Aquos quien es encargada de operar la presa El Realito, que incluso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo pronunció su postura al respecto, reiterando que en caso de ser necesario la Federación podría intervenir en el aspecto jurídico.
“La verdad no han comentado nada, yo tampoco tengo la información clara respecto de parte de ellos o de los responsables. Yo siempre manifiesto nada más la opinión de lo que nos toca de lo legislativo, pero pues es una lástima que nosotros no podamos involucrarnos en el tema ejecutivo o en el tema más administrativo, pero no ha habido un posicionamiento todavía”, comentó.
Por otra parte, la congresista morenista mencionó que el proyecto hídrico donde el Congreso de San Luis Potosí está pendiente y con injerencia es en la próxima presa “Las Escobas”. Según el delegado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Dario Fernando González Castillo, la construcción arrancará en la segunda mitad del 2025 y tendrá una inversión que oscila los 600 millones de pesos.