Jonathan García / Palestra
Derivado de diversas inspecciones sorpresa, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) buscará regular a 18 instituciones educativas porque no cuentan con la documentación completa para prestar el servicio de educación en San Luis Potosí, declaró Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la dependencia.
“Tenemos cerca de 18 procesos con escuelas que hemos visitado y que no entregan la documentación al día. Hay algunas instituciones que ya tienen muchos años, sin embargo, nunca se habían hecho este tipo de visitas”, explicó.
Además el secretario de educación reconoció que la SEGE tiene detectadas otras escuelas “patito” en la entidad, las cuales están afectando la operatividad de las instituciones que sí cuentan con sus papeles y registro en regla; compitiendo de manera desleal y generando fraudes al sector juvenil potosino. Razón por la cual continuarán con las inspecciones.
“También algunas que ya conocemos que han estado establecidas de hace algunos años, no habían recibido visitas, lo que hacemos nosotros es primero visitarlas, decirles qué es lo que les falta para que estén al día, les damos un tiempo y ya cuando no cumple, pues entonces vienen obviamente cuestión de normativa, pues sanciones a las mismas instituciones”, comentó.
Por último, el secretario Juan Carlos Torres aseguró que el 60 por ciento de las instituciones educativas irregulares en San Luis Potosí se encuentran en la zona metropolitana y, el resto al interior del estado.
“La misma Constitución los protege por el derecho que tenemos todos a la educación y no podemos llegar y cerrar una escuela. Buscamos alternativas para que terminen el ciclo, ver de qué manera los apoyamos en sus documentos oficiales, pero ya no permitimos la inscripción de más porque esa escuela en su momento detectamos que está irregular”, concluyó.