Mié. Abr 23rd, 2025

Palestra / San Luis Potosí

El MC. Omar Medina de la Cruz, Jefe del Departamento de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia de los Servicios de Salud, dijo que es importante prevenir los accidentes en el hogar, sabemos que son eventos inesperados que pueden causar desde lesiones leves hasta consecuencias graves, como la muerte. Estos sucesos, ocurren dentro de la vivienda o en áreas como patios, jardines, azoteas o cocheras, afectan con mayor frecuencia a niñas y niños, quienes por naturaleza son curiosos, inquietos y aventureros.

Los Servicios de Salud con el objetivo de fomentar una cultura de prevención de accidentes en esta temporada de vacaciones, fomentan la identificación de riesgos dentro del hogar para asegurar entornos en donde niñas y niños puedan crecer de forma de segura.

Para la prevención de caídas, recomienda: no dejar solos a niñas y niños sobre camas, sillas u otras superficies elevadas; e instalar barandales o protectores en escaleras, terrazas, balcones y ventanas: Para la prevención de ahogamientos y asfixias, se aconseja, mantener fuera de su alcance objetos pequeños, bolsas de plástico, cordones o artículos que puedan causar estrangulamiento o asfixia. Cubrir recipientes con agua como cubetas, piletas, cisternas o lavaderos; supervisar constantemente a niñas y niños cuando se encuentren cerca o dentro de albercas, incluso si saben nadar. Y para menores de 1 año, evitar el exceso de cobijas, almohadas o peluches en su cuna.

Medina de la Cruz, indicó que para la prevención de quemaduras, es importante verificar la temperatura del agua antes del baño; no permitir que niñas y niños estén cerca de la estufa o manipulen utensilios calientes; cubrir enchufes eléctricos y mantenerlos fuera de su alcance; no permitir el uso de pirotecnia, cerillos o encendedores en menores de edad.

Otra cosa que es importante reforzar es la prevención de intoxicaciones, el guardar medicamentos, productos de limpieza y sustancias químicas bajo llave y fuera del alcance es vital; el etiquetar correctamente los productos tóxicos y mantenerlos en su envase original; no almacenar sustancias peligrosas en envases de bebidas y evitar consumir medicamentos frente a niñas y niños, para prevenir imitaciones peligrosas.

Finalmente, Medina de la Cruz, invitó a la población a seguir las cuentas oficiales de redes sociales de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, en donde se difunde información de prevención de accidentes, así como de otros temas importantes de salud. Enfatizó además, en que cuidar a niñas y niños es proteger su futuro, y que un hogar seguro es un espacio sano y feliz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *