Palestra / San Luis Potosí
Por instrucciones del Gobernador del Estado, Lic. José Ricardo Gallardo Cardona de erradicar en el servicio público actos discrecionales o de corrupción, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) se sumó a la “Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario” que tiene como finalidad, fortalecer la transparencia e integridad en el servicio público de control sanitario de las 32 entidades del País.
Con la aprobación del Gobernador del Estado, se aplican las directrices del convenio de colaboración en el que participan la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, Contraloría de Gobierno del Estado y COEPRIS con la finalidad de realizar acciones conjuntas que permitan erradicar actos de corrupción en los procesos de verificación sanitaria y trámites de control sanitario.
Derivado de la firma del convenio, se han llevado a cabo acciones como fortalecer a través de campañas de difusión los procesos de trámites, costos de los mismos y los derechos de los establecimientos al momento de recibir una visita de control sanitario, además se han dado a conocer los canales de denuncia en caso de una conducta irregular de un servidor público de COEPRIS.
Aunado a lo anterior, la estrategia contempla que cada estado incorpore en su personal verificador, cámaras de videograbación de solapa durante los procesos de verificación sanitaria por lo que, de enero del 2024 a marzo del 2025, se han videograbado 7 mil visitas de verificación mismas que se encuentran resguardadas y codificadas en el centro de control de COEPRIS para así estar disponibles para su revisión por las autoridades en cuanto se requieran. Se ha implementado un minucioso registro que permite ubicar cada videograbación mediante un número de control que permite dar información de día, mes, año, nombre de verificador y número de credencial aunado al número de visita de verificación que se realizó en ese momento.
La “Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario” contempla contar con salas multidisciplinarias de atención a usuarios las cuales, están equipadas con cámaras y micrófonos para transparentar el actuar de los servidores públicos mientras se brinda la atención a los usuarios que así lo soliciten, estas salas se han instalado en las oficinas de COEPRIS y en las 7 Jurisdicciones que componen el estado de San Luis Potosí.
Parte importante de la estrategia es la vinculación con el sector privado por ello se han desarrollado reuniones con las diversas cámaras u organismos empresariales, a quienes se les ha dado a conocer los procesos para trámites sanitarios, los derechos de los establecimientos durante las visitas de control sanitario, el uso de la cámara de videograbación, así como los canales donde se puede interponer alguna denuncia por una mala actuación de un servidor público.
Finalmente, en coordinación con la Contraloría General de Estado, se llevó a cabo la capacitación a todo el personal de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en temas como: códigos de ética, principios y valores en el servicio público, marco normativo y conceptual de la corrupción.