Palestra / México
La Oficina de Protocolo de la Secretaría de Estado ha confirmado la asistencia de 130 delegaciones internacionales para el funeral del Papa Francisco, que se llevará a cabo el sábado 26 de abril en el Vaticano. Entre los asistentes se destacan más de 50 jefes de Estado y 10 soberanos reinantes.
De México, la presidenta Claudia Sheinbaum no podrá asistir y enviará en su lugar a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
Algunos de los jefes de Estado más relevantes que estarán presentes incluyen a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, Javier Milei, presidente de Argentina, y Emmanuel Macron, presidente de Francia, entre otros. También estarán presentes varios miembros de la realeza, como el rey Felipe de los Belgas, el rey Abdalá II de Jordania, y el rey Letsie III de Lesotho.
A continuación, la lista organizada por continentes:
América
- México: Claudia Sheinbaum, presidenta (enviado: Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación).
- Estados Unidos: Donald Trump, presidente, y Melania Trump, primera dama.
- Argentina: Javier Milei, presidente.
- Ecuador: Daniel Noboa, presidente.
- Brasil: Luiz Inácio Lula da Silva, presidente.
- Francia: Emmanuel Macron, presidente.
- Canadá: Mary Simon, gobernadora general.
- República Dominicana: Luis Rodolfo Abinader Coron, presidente.
- Honduras: Iris Xiomara Castro Sarmiento, presidenta.
- El Salvador: Félix Ulloa Garay, vicepresidente.
- Chile: Manuel José Ossandon, presidente del Senado.
- Paraguay: Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados.
Europa
- Francia: Emmanuel Macron, presidente.
- Italia: Giorgia Meloni, primera ministra.
- Alemania: Olaf Scholz, canciller, y Frank-Walter Steinmeier, presidente.
- Reino Unido: Príncipe Guillermo.
- Bélgica: Rey Felipe de los Belgas, y Bart De Wever, primer ministro.
- España: Felipe VI, rey.
- Portugal: Marcelo Rebelo de Sousa, presidente.
- Irlanda: Michael D. Higgins, presidente, y Micheál Martin, presidente de Irlanda.
- Suecia: Reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia.
- Noruega: Príncipes Haakon y Mette-Marit.
- Mónaco: Príncipe Alberto II.
- Rumanía: Ilie-Gavril Bolojan, presidente interino.
- Bulgaria: Rossen Jeliazkov, primer ministro.
- Grecia: Kiriakos Mitsotakis, primer ministro.
- Luxemburgo: Luc Frieden, primer ministro.
- Países Bajos: Dick Schoof, ministro presidente, y Caspar Veldkamp, canciller.
- República Checa: Petr Fiala, primer ministro.
- Eslovenia: Natasa Pirc Musar, presidenta, y Robert Golob, primer ministro.
- Finlandia: Alexander Stubb, presidente.
- Suecia: Reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia.
- Liechtenstein: Príncipe Alois.
- Andorra: Mons. Joan-Enric Vives Sicilia, copríncipe episcopal.
- Austria: Christian Stocker, jefe de gobierno, y Alexander van der Bellen, presidente.
- Bosnia y Herzegovina: Zelika Cvijanović, presidenta de turno.
- Malta: Myriam Spiteri Debono, presidenta.
- San Marino: Denise Bronzetti, capitán regente.
- Serbia: Djuro Macut, presidente del Gobierno.
- Suiza: Karin Keller-Sutter, presidenta.
- Lituania: Gitanas Nauseda, presidente.
- Letonia: Edgar Rinkēvičs, presidente.
- Moldavia: Maia Sandu, presidenta.
- Croacia: Zoran Milanović, presidente.
- Estonia: Alar Karis, presidente.
- Isla de Man: Michael D. Higgins, presidente.
Asia
- Israel: Yaron Sideman, embajador.
- India: Shrimati Droupadi Murmu, presidenta.
- Indonesia: Joko Widodo, presidente.
- China: Chin-Jen Chen, ex vicepresidente.
- Georgia: Mikheil Kavelashvili, presidente.
- Armenia: Vahagn Khachaturyan, presidente.
- Filipinas: Ferdinand R. Marcos Jr., presidente.
- Kazajistán: Nazarbayev, expresidente.
África
- Cabo Verde: José María Neves, presidente.
- Jordania: Rey Abdalá II.
- Lesotho: Rey Letsie III.
- Seychelles: Wavel Ramkalawan, presidente.
- Zambia: Presidente de Zambia.
- República Democrática del Congo: Félix Antoine Tshisekedi Tshilombo, presidente.
- República Centroafricana: Faustin Archange Touadera, presidente.
- Togo: Fauré Essozimna Gnassingbe, presidente.
- Guinea Ecuatorial: Teodoro Nguema Obiang Mangue, vicepresidente.
- Zimbabue: Costantino Guveya Dominic Nykadzino Chiwenga, vicepresidente.
- Sierra Leona: Julius Maada Bio, presidente.
Oceanía
- Australia: Sam Mostyn, gobernador general.
- Nueva Zelanda: Christopher Mark Luxon, primer ministro.
Organismos Internacionales
OSCE: Pia Kauma, presidenta de la Asamblea Parlamentaria.
Comisión Europea: Ursula von der Leyen, presidenta.
Parlamento Europeo: Roberta Metsola, presidenta.
Consejo de la Unión Europea: Antonio Costa, presidente.
Unión Europea: Kaja Callas, alta representante para Asuntos Exteriores.
Consejo de Europa: Bjorn Berge, secretario general.
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola: Álvaro Lario, presidente.
Organización Mundial de la Salud: Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general.
Con información de ACI Prensa