Dom. May 4th, 2025

Palestra / San Luis Potosí

La temporada de calor del 2025, comenzó el 16 de marzo y termina hasta el 4 de octubre, por lo que los Servicios de Salud del Gobierno del Estado invitan a la ciudadanía a realizar acciones de prevención como el hidratarse bien y evitar estar expuesto al sol por más de dos horas, se recomienda a trabajadores de la construcción, personal de seguridad, agricultores, bomberos, pintores, etc., que tiene que realizar su trabajo al aire libre, opten por descansar a la sombra cada 30 minutos e hidratarse con agua natural, antes, durante y después de su jornada laboral.

A medida de que el calor se vuelva más intenso y frecuente, las personas que trabajan en exteriores deben evitar realizar actividad física intensa durante las horas de mayor calor, es decir de las 11:00 a las 16:00 horas para minimizar los riesgos y fortalecer el cuidado de su salud, se aconseja que permanezcan hidratados, bebiendo como mínimo un vaso de agua cada 15 a 20 minutos, evitando bebidas con cafeína y azúcar, ya que pueden contribuir a la deshidratación; no deben omitir comidas para retener niveles saludables de sodio y electrolitos en su cuerpo durante días calurosos.

Aunque la hidratación es importante, tenga en cuenta que beber agua no enfría las temperaturas del interior del cuerpo, se aconseja utilizar prendas de vestir ligeras, sueltas y de color claro que cubran la piel expuesta, así como el uso de sombrero ancho para cubrir su rostro, cabeza y cuello o gorra; es indispensable que los horarios de trabajo se planifiquen de preferencia para horas más frescas, como temprano por la mañana o al atardecer. Pueden aprovechar los descansos para enfriarse y permitir que su cuerpo se recupere del estrés provocado por el calor en zonas con sombra o aire acondicionado, evitando la luz solar directa durante los momentos más calientes del día.

Se debe prestar atención a las señales de enfermedades provocadas por el calor, como sudoración excesiva, piel fría, pálida y pegajosa, calambres musculares, fatiga, debilidad, mareos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos y desmayos. Si sufre alguno de los anteriores síntomas, se recomienda dirigirse a un lugar con aire acondicionado o a la sombra y recostarse, aflojar o retirar las prendas de vestir y colocar paños fríos y húmedos en su cuerpo o tomar una ducha fría; tome sorbos de agua.

Es importante que acuda a recibir atención médica si se presenta vómito, si los síntomas empeoran o si duran más de una hora. Las señales y síntomas del golpe de calor incluyen temperatura corporal extremadamente alta (40°C o más) indicada por un termómetro oral, piel roja, caliente, seca o húmeda, pulso acelerado o fuerte, dolor de cabeza, mareos, náuseas, confusión y estado de inconsciencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *