Mar. May 6th, 2025

Jonathan García / Palestra

A un mes de concluir el periodo extraordinario de sesiones legislativas, el Congreso del Estado de San Luis Potosí continúa sin discutir en comisiones la iniciativa de la castración química a hombres acusados de violencia en la entidad pese haberla anunciado como prioridad para el primer trimestre de 2025. Incluso, desde el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunciaron que retomarán la propuesta para añadir adecuaciones y subirla al Pleno, pero hasta ahora no hay actualización.

Por parte de la bancada local de Morena, el diputado Carlos Artemio Arreola Mallol, señaló que no han buscado mostrar una postura ante temas “polémicos” como lo ha sido la castración química porque no conocen a fondo los riesgos que implicaría implementar en los infractores sentenciados por delito de violación. No obstante, si la bancada promovente de dicha iniciativa genera la investigación ‘expertise’ necesaria no descartan en poder apoyarlos.

“Nuestros aliados legislativos con los que hemos podido avanzar gran parte de la agenda de la cuarta transformación, cada asunto que hay que discutirlo en el Congreso a nivel local, lo dialogamos y discutimos. Hay algunos donde los acompañamos, hay otros donde no estamos de acuerdo en todo. Hay muchos como este (castración química) que no se han tratado”, comentó.

Arreola Mallol puntualizó que el tema de la castración química no ha sido turnada en el legislativo potosino pese a los anuncios constantes del PVEM, es decir, no se han generado acuerdos ni se han turnado en las comisiones correspondientes, no obstante, desde la bancada morenistas tendrán total disponibilidad para analizar la propuesta sancionadora.

“Nosotros vamos a ser prudentes y hasta no conocer el contexto de la iniciativa podríamos dar una opinión porque todo lo demás me parece que es adelantarnos. Sabemos lo que en sí es una castración química, pero no conocemos el contexto de la iniciativa si venga como una pena, si venga como una alternativa voluntaria. No conocemos y no podría saber si vamos a estar a favor. Lo que sí puede decirte es que no podemos ir en nada que vaya en contra de los derechos humanos”, culminó su declaración el congresista local, Carlos Arreola.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *