Palestra / San Luis Potosí
La presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, Senadora Verónica Rodríguez Hernández, alertó que la nueva Ley de Telecomunicaciones presentada por el Gobierno de Morena, que actualmente es discutida en el Senado de la República, atenta contra la libertad de expresión y la democracia en el país.
Advirtió que la propuesta denominada “Ley Censura”, de ser aprobada, otorgaría al Gobierno Federal un control absoluto sobre los medios de comunicación y las plataformas digitales en México, con el objetivo de apagar las voces en este país.
“Esta iniciativa pretende concentrar todas las facultades sobre telecomunicaciones en un organismo directamente subordinado a la Presidencia de la República: la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Esto significa que el Gobierno tendría el poder absoluto de decidir qué se transmite en radio, televisión, redes sociales y plataformas digitales, atentando directamente contra la libertad de expresión”, condenó.
La dirigente panista indicó que esta Ley incluye algunos artículos que atentan contra las libertades en el país como son:
- Artículo 109: Permite al Gobierno solicitar el bloqueo de plataformas digitales. Será la misma agencia quien establecerá los criterios para decidir qué se bloquea o no.
- Artículo 136: Impide el acceso a transmisiones satelitales extranjeras, como eventos deportivos internacionales, si no cuentan con autorización previa de la agencia.
- Artículo 65: Faculta a la agencia a modificar o apropiarse de bandas de frecuencia bajo el argumento de “seguridad nacional”, abriendo la puerta a la censura de contenidos incómodos para el poder.
Rodríguez Hernández informó que desde el PAN se propuso la realización de conversatorios públicos durante el mes de mayo para informar y abrir el debate. Sin embargo, afirmó que existe la intención del Gobierno de aprobar esta Ley en junio, en un periodo extraordinario y por fast track, sin discusión pública y a espaldas de la ciudadanía, por ello hizo un llamado a alzar la voz para frenar su implementación.
“Hacemos un llamado urgente a la sociedad civil, a los medios de comunicación, a las organizaciones defensoras de derechos humanos y a todas las fuerzas democráticas a mantenerse informadas y alzar la voz. Esta Ley pone en riesgo nuestra democracia, nuestras libertades y el derecho fundamental a expresarnos libremente sobre qué se bloquea y qué no”, subrayó.