Polls MX
En el país, más del 60% de la población está a favor de prohibir música que realice apología a la violencia.
De acuerdo con la encuesta de Mitofsky, cuando se pregunta sobre el tipo de música que debería ser regulada, 62.4% menciona directamente a los corridos tumbados.
Mientras que un 76.8% considera que debe regularse “cualquier música con letras misóginas”.
Cabe señalar que un 42.2% de los encuestados señaló que se debe regular al reggaetón.
Sin embargo, 37.3% de la población consultada dijo que “no se debe prohibir ningún género musical porque la gente tiene derecho a elegir escucharla o no”.
Además, al ser cuestionados sobre el género de música que más escuchan, los narcocorridos o corridos tumbados obtuvieron el porcentaje más bajo con 3%.
Los géneros más escuchados según la encuesta con el pop con 96.3%, rock en español 91.6% y rock en inglés 87%.
Otras opciones fueron boleros rancheros con 80.1%, boleros románticos con 73.6%, cumbia y salsa con un 62.3%.
Además se mencionó a corridos norteños con 46.9% así como reggaetón y bachata con 9%.
De acuerdo con la encuesta, dichos resultados reflejan una tendencia a respaldar restricciones en torno a contenidos musicales considerados ofensivos o violentos.
Sin embargo, también se muestra una división entre quienes priorizan la seguridad y quienes defienden la libertad de expresión artística.
Postura de Claudia Sheinbaum
Luego que algunos municipios y estados han optado por prohibir reproducir o interpretar narcocorridos en lugares públicos, la presidenta de México aseguró que en su Gobierno, la idea no es prohibir este tipo de música, sino ayudar a que sea la propia gente quien ya no consuma ese contenido.
“A veces aunque se prohíbe, igual se sigue cantando y no se entiende por qué se prohíbe, entonces nuestra posición personal es ir construyendo este consenso social de que no se debe hacer apología de la violencia”. dijo la mandataria durante una conferencia de prensa.
Sheinbaum agregó que prohibir un género musical sería absurdo, que lo único que plantea es que las letras no hagan apología de las drogas, la violencia y ver a las mujeres como objeto sexual.
Aunque ella dijo que su gobierno no pretende prohibir este tipo de música, dejó claro que cada estado y municipio es libre de determinar la situación.
Hasta el momento, estos son los estados en los que se ha prohibido reproducir este género en eventos públicos son:
Aguascalientes
Michoacán
Baja California
Chihuahua
Guanajuato
Quintana Roo
Nayarit
Jalisco
Querétaro
Estado de México