Jonathan García / Palestra
En el transcurso de mayo 2025, la capital de San Luis Potosí ha sido un sitio clave para la sucesión de delitos en colonias, principalmente cometidos por infractores en motocicletas, una problemática que ha generado alerta tanto a la población como a las autoridades. Los robos registrados con y sin violencia en diferentes puntos de la ciudad.
Ante esta situación, el secretario general del Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Torres Sánchez, reconoció que el uso creciente de las motocicletas en la capital ha generado una mejora en la movilidad cotidiana, motivo por el cual puntualizó que esta medida de transporte no se puede criminalizar de forma genérica.
No obstante, el funcionario estatal señaló que las motocicletas utilizadas por dichos grupos criminales cuentan con características distintivas, ya que la mayoría de ellas circulan sin placas de circulación, lo que dificulta su rastreo, y están ocupadas por dos personas, siendo una la que conduce y la otra la que permanece lista para actuar.
Añadiendo que en la mayoría de las ocasiones los infractores no utilizan cascos de seguridad, por lo que se tiene detectado la forma de operar por parte de estos criminales. Ante ello, hizo un llamado a los gobiernos municipales de la zona metropolitana, en especial al Ayuntamiento de San Luis Potosí, con la finalidad de poder generar un padrón de motocicletas, y así, identificar con mayor facilidad a los malhechores.
Por último, el secretario Guadalupe Torres afirmó que las autoridades viales deben de cumplir con su obligación y ante alguna anomalía hacer las acciones correspondientes para regular el uso de las motocicletas.