Jonathan García / Palestra
El titular del organismo Interapas, Daniel Hernández Delgadillo, reconoció que una de las problemáticas que más aqueja a la ciudadanía de la zona metropolitana de San Luis Potosí son los colapsos en drenajes, situación que afecta no solo a la red hidráulica, sino también empeora el estado de las calles.
“Lo reconozco, uno de los problemas principales del Interapas es la situación de las calles después de que se hacen reparaciones por colapsos de drenaje. A veces tardan hasta medio año en arreglarse”, señaló.
De acuerdo a lo anterior, el titular de Interapas puntualizó que cuentan con una cantidad interminable de colapsos y fugas en los cuatro municipios pertenecientes al sistema intermunicipal de agua: San Luis Capital, Villa de Pozos, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro. Incluso, detallando que muchas denuncias no fueron atendidas desde octubre de 2024.
No obstante, resaltó que a pesar de tener una problemática creciente con estos casos de drenajes y colapsos, Interapas ha atendido hasta un 75 por ciento de las denuncias recibidas en el organismo.
“No teníamos un sistema de atención para fugas y socavones. Se arreglaban, sí, pero se quedaban así, sin dar seguimiento. Ahora estamos organizando los reportes con bitácoras por temporalidad”, aseveró.
Hernández Delgadillo añadió al final de su declaración que una de las situaciones por la cual no han podido abordar con mayor rapidez estos problemas hídricos es debido al poco personal o flotillas que actualmente tiene a su disposición Interapas.