Palestra / Noticias ONU
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reducirá a la mitad sus departamentos y los miembros de su equipo directivo para reducir gastos y tras el recorte de la financiación de Estados Unidos.
El equipo de gestión ejecutiva se ha reducido de 14 a 7 y el número de departamentos de 76 a 34.
La OMS ha reducido su próximo presupuesto bienal (2026-2027) a 4200 millones de dólares, frente a los 5300 millones previstos inicialmente.
En la situación actual, sumadas las contribuciones obligatorias y un mecanismo adicional existente para la recaudación de donaciones, la OMS podría tener asegurados 2600 millones de dólares o el 60 % del total, lo que dejaría una brecha de 1700 millones.
“Sabemos que, con el panorama actual, movilizar esa suma será difícil”, reconoció Tedros, quien puso en perspectiva el presupuesto de la Organización.
“4200 millones de dólares por dos años, o 2100 millones al año, no es ambicioso, es extremadamente modesto. Espero que estén de acuerdo conmigo, y les diré por qué: 2.100 millones de dólares es el equivalente a un gasto militar mundial cada ocho horas; 2.100 millones de dólares es el precio de un bombardero furtivo para matar gente. 2100 millones es una cuarta parte de lo que la industria tabacalera gasta en publicidad y promoción cada año. Y de nuevo, un producto que mata a la gente”, explicó Tedros. “Parece que alguien cambió las etiquetas de precio de lo que es verdaderamente valioso en nuestro mundo”.
Esta situación coincide con la reducción general de la ayuda internacional de EE. UU. “En al menos setenta países los pacientes no están recibiendo sus tratamientos, los centros de salud han cerrado, trabajadores sanitarios han perdido sus empleos y más gente debe pagar de sus bolsillos los gastos (médicos), recalcó Tedros.