Mié. May 21st, 2025

Palestra / San Luis Potosí

El 20 de mayo se celebra en México, el Día Nacional del Psicólogo y la Psicóloga, una fecha dedicada a reconocer la labor de quienes se dedican al estudio y promoción de la salud mental. El Profesional de la Psicología estudia el psiquismo, las conductas y las formas de relacionarse de los individuos, procediendo a la prevención, diagnóstico, rehabilitación y tratamiento de las alteraciones de la personalidad existentes en la infancia, en el adulto o en la vejez, en sus aspectos individuales, en su adaptación al medio socio-familiar y laboral, así como al desarrollo de la salud mental en la comunidad. El tema central con el que se trabaja en este año es «Salud Mental para la Paz», destacando la importancia de la salud emocional de niños, adolescentes y adultos.

En los Servicios de Salud, el papel de las y los psicólogos es fundamental para brindar una atención integral a los usuarios, por lo que el profesional de la salud mental proporciona psicoterapia y orientación a personas con VIH, víctimas de violencia, pacientes con cáncer, enfermos crónicos, problemas de abuso de sustancias, problemas emocionales y trastornos como la depresión y ansiedad, detección y atención de niños con retraso psicomotor, pláticas preventivas, entre otras actividades.

Las y los psicólogos también están capacitados para hacer investigación, aplicando el conocimiento empírico y las teorías del comportamiento normal a la evaluación, comprensión y cambio de patrones anormales del comportamiento, para evaluarlos y crear programas, utilizando los conocimientos teóricos y prácticos de la ciencia psicológica. Su campo de acción es amplio, en escuelas, empresas, instituciones de salud, mercadotecnia, entre otros. Su trabajo se basa en la confidencialidad y la ética profesional. Para lograr sus objetivos, aplica técnicas y enfoques experimentados, para brindar al cliente estrategias que le ayuden a solucionar, por él mismo, la problemática.

En caso de requerir atención por parte de estos profesionales, es necesario acudir a su Centro de Salud, y en caso de requerir atención en el Centro Integral de Salud Mental (CISAME), es necesario ser referido por la unidad de salud que le corresponde.  En San Luis Potosí, está ubicado en Av. Salk 1195, Colonia Progreso, su teléfono es (444) 8 15 94 77, con un horario de atención de 7:00 a 20:00 horas y en Ciudad Valles, en Av. San Luis de la Paz No. 1007, Col. Rosas del Tepeyac, teléfono (481) 381 64 37, de 8:00 a 16:00 horas.

En caso de urgencia puede recibir atención especializada en la Clínica Psiquiátrica Dr. Everardo Neumann Peña ubicada en Carretera Matehuala kilómetro 8, fracción los Olivos en Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P. Teléfono: 444 100 9250. De igual forma, puedes llamar a la Línea de la Vida, al tel. 800 911 2000, los 365 días del año, las 24 horas del día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *