Jonathan García / Palestra
Ante la inquietud expresada por empresarios del Corredor Cultural Carranza respecto a la posible reubicación de centros nocturnos actualmente ubicados en la zona de Himalaya, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aclaró que se trata únicamente de una propuesta en estudio, no de una decisión tomada.
“Esa zona surgió como una alternativa a partir de opiniones de los propios empresarios, quienes han señalado la necesidad de reactivar el tramo entre Uresti y Tequis, donde hay varios edificios abandonados y poca actividad comercial”, explicó el presidente municipal.
Galindo enfatizó que cualquier decisión al respecto se tomará en conjunto con todos los actores involucrados, incluidos los dueños de antros y empresarios de Carranza. Precisó que, en caso de concretarse, la inversión para nuevos espacios correría por cuenta de los particulares. “Nuestro papel será crear condiciones adecuadas, no imponer decisiones”, señaló.
El alcalde también adelantó que otras zonas de la ciudad están siendo consideradas como posibles opciones para la reubicación de estos giros comerciales, y que el diálogo con los sectores interesados sigue abierto.
Agregó que esta discusión forma parte de un análisis más amplio sobre la revitalización del entorno urbano y su infraestructura, como la ciclovía en la misma avenida.
Respecto a los señalamientos por el posible impacto negativo de estos negocios, Galindo Ceballos apuntó que, en otras áreas, las principales quejas han sido por ruido nocturno, y no por problemas mayores.
Finalmente, aseguró que su administración busca lograr un equilibrio entre el dinamismo comercial y la calidad de vida de los vecinos, subrayando que Carranza no es una zona predominantemente habitacional, lo que podría facilitar este tipo de giros si se opta por esa ubicación.