Jonathan García / Palestra
Ante la incertidumbre sobre la posible desaparición futura del organismo operador de agua potable Interapas, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, afirmó que por ahora no queda más que esperar a que se presente una propuesta formal ante el Congreso del Estado para poder fijar una postura clara.
“Se ha hablado durante tres años de que esto podría suceder y hasta ahora no ha pasado. Nosotros debemos esperar a que llegue el documento oficial para definir una posición, porque hasta el momento nadie tiene certeza al respecto”, señaló Galindo Ceballos.
El edil capitalino destacó que, aunque se ha discutido la posible disolución o separación de municipios como Soledad de Graciano Sánchez, no existe ningún documento oficial que permita dimensionar el alcance real de dicha intención.
Galindo Ceballos, quien también preside la Junta de Gobierno de Interapas, reconoció que existen al menos cinco escenarios posibles que podrían derivar de una eventual solicitud de separación por parte de alguno de los municipios. Por ello, será indispensable revisar con detenimiento la iniciativa cuando sea presentada ante el Poder Legislativo.
En otro tema, el presidente municipal confirmó el regreso de Enrique Alfonso Obregón a la administración pública, ahora como nuevo contralor interno de Interapas. El nombramiento fue aprobado por el Cabildo capitalino y anunciado la noche del martes 8 de mayo.
“Obregón ya trabajaba con nosotros; fue contralor del IMPLAN, del Ayuntamiento y del Parque Tangamanga. Tiene buena trayectoria y perfil, por lo que este ajuste es necesario para el organismo”, afirmó.
Mientras tanto, el Ayuntamiento de San Luis Potosí se mantendrá atento a cualquier avance formal sobre el tema, reiterando que sólo cuando exista una solicitud concreta presentada ante el pleno se iniciará un análisis profundo sobre el posible rediseño del modelo de gestión del agua en la zona metropolitana.