Jonathan García / Palestra
El proceso inédito para renovar al Poder Judicial de San Luis Potosí comenzó en medio de una creciente ola de inconformidades. A un mes de los comicios realizados el 1 de junio, tanto el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) como el Tribunal Electoral del Estado (TEE) acumulan ya 22 medios de impugnación.
Durante la sesión ordinaria número treinta y tres del organismo electoral, celebrada este lunes 30 de junio, se informó a los integrantes del consejo sobre los recursos presentados entre el 28 de mayo y el 25 de junio. De ellos, 18 fueron dirigidos al Ceepac y cuatro al TEE.
Según explicó el secretario general del Ceepac, Mauro Eugenio Blanco Martínez, actualmente están en trámite un recurso de revisión, seis juicios para la protección de derechos político-electorales y once juicios de nulidad. En tanto, el Tribunal Electoral procesa un recurso de revisión, dos juicios de derechos político-electorales y un juicio de nulidad.
A pesar del número considerable de impugnaciones, las y los consejeros electorales no emitieron comentarios al respecto, y el punto fue aprobado como parte de la orden del día sin objeciones.
El panorama se complica si se considera que, hasta el momento, ninguna de las personas electas como jueces o magistrados ha recibido su constancia de mayoría ni se ha declarado oficialmente la validez de la elección. Así lo reveló recientemente el consejero Juan Manuel Ramírez García, quien advirtió que las impugnaciones podrían modificar el desenlace final de esta histórica votación.