Sáb. Jul 19th, 2025

Jonathan García / Palestra

Con la finalización formal de las sesiones del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, delegado del organismo, informó que el proceso electoral 2024 generó un total de 28 recursos legales: 18 juicios presentados por candidaturas y partidos políticos, y 10 denuncias ciudadanas.

De estos juicios, 17 fueron tramitados ante los consejos distritales y uno más fue turnado directamente a la Junta Local. La mayoría de las inconformidades se relacionaron con impugnaciones a los cómputos distritales y al cómputo estatal.

Aispuro Cárdenas detalló que en un inicio se registraron siete impugnaciones contra los cómputos distritales, pero conforme avanzaron los procedimientos legales, esta cifra se incrementó hasta abarcar los 17 distritos electorales de la entidad.

El delegado también señaló que varias de las denuncias recibidas revisten especial gravedad para el INE, principalmente aquellas vinculadas con posibles alteraciones al voto mediante el uso de “acordeones”, un método que afecta la integridad del sufragio. Otros casos aún se encuentran en proceso de análisis.

“Hay varias denuncias relacionadas con la manipulación o daño al voto, especialmente por mecanismos que ya son conocidos, como los ‘acordeones’”, precisó.

Para concluir, reconoció la dedicación del personal del INE en todas sus áreas, así como la participación de quienes integraron las mesas directivas de casilla y los observadores electorales. Destacó que la democracia se sostiene gracias a una ciudadanía informada, activa y vigilante durante todo el proceso electoral.